Viernes 07 de Noviembre 2025 San Luis Potosi, Hora Local 00:16,

LXIV LEGISLATURA


H. CONGRESO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

Menú principal

Se desecha propuesta para crear comisión especial.

En reunión de trabajo de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales; Gobernación; y Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, se aprobó el dictamen que desecha por improcedente, iniciativa que planteaba crear la Comisión Especial para Atender, Investigar, Aclarar, Transparentar y, en su caso, Mediar para Solucionar Problemática de Maestras y Maestros Jubilados con Fideicomiso denominado Fondo de Capitalización Social del Magisterio Potosino de la Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.

 

El diputado Carlos Artemio Arreola Mallol, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, manifestó que con este dictamen que se desecha, se da cumplimiento a la sentencia del amparo en revisión 16/2025, del índice del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil y Administrativa del Noveno Circuito, del Poder Judicial de la Federación, con sede en San Luis Potosí.

 

“El juzgado federal nos ordenaba emitir un nuevo dictamen en torno a una iniciativa de una diputada de la Legislatura pasada, donde se buscaba crear una comisión investigadora de un fondo que se creó para los maestros en San Luis Potosí y que la misma Legislatura pasada dictaminó desechar esta iniciativa, pero fue impugnada ante el Juzgado y ahora nos ordenan emitir un nuevo dictamen, con mayor robustez, con mayor información y con mayores argumentos”.

 

Entre los aspectos que se incluyeron en este dictamen, se indica que es notoriamente improcedente ya que el Congreso del Estado de San Luis Potosí no cuenta con atribuciones para hacer comparecer al Comité Técnico del Fondo de Previsión Social y Retiro (FOPRESyR26), al no tener estos carácter de servidores públicos de ninguno de los poderes del Estado, ya sea centralizados, descentralizados, desconcentrados, autónomos, paraestatales o de cualquier naturaleza pública.

 

Además, el Congreso del Estado de San Luis Potosí no realiza por sí mismo la revisión y fiscalización de las cuentas públicas de las entidades fiscalizadas, al ser una facultad expresamente concedida al Instituto de Fiscalización Superior del Estado, por lo que no es una facultad con la que cuente directamente esta Soberanía.

 

Y, se indica, que el Congreso del Estado no cuenta con facultades para  perseguir ni castigar delitos, ya que se proponía establecer esta disposición a la comisión especial; así como tampoco el establecer en el presupuesto el bono de calidad de vida.

 

“No tenemos facultades para auditar un fondo privado, no tenemos facultades para perseguir y castigar a particulares mucho menos, sería gravísimo, entonces se resolvió un desechamiento por mayoría de mis compañeros y ahora vamos a cumplir de inmediato con el juzgado para notificar la resolución y atender cualquiera de sus instrucciones, también en este equilibrio de poderes, hoy las comisiones damos cumplimiento y estamos acatando las disposiciones judiciales”, puntualizó el diputado Arreola Mallol.

 

El dictamen se turnará al pleno para su votación.