Jueves 27 de Noviembre 2025 San Luis Potosi, Hora Local 17:03,

LXIV LEGISLATURA


H. CONGRESO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

Menú principal

Exhorto a ayuntamientos para operativos de retiro de vehiculos chatarra

Las y los diputados integrantes de la Comisión de Movilidad, Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado aprobaron un exhorto a los 59 ayuntamientos de la entidad, para que intensifiquen operativos y retiren vehículos chatarra abandonados a fin de recuperar espacios públicos, informó la diputada Jaquelinn Jáuregui Mendoza.

 

El punto de acuerdo propuesto por la diputada con licencia Martha Patricia Aradillas Aradillas, exhorta respetuosamente a los 59 municipios del estado de San Luis Potosí para que, a través de la Policía Municipal, en el ámbito de sus atribuciones y conforme a lo establecido el artículo 63 de la Ley de Tránsito del Estado, fortalezcan los operativos para identificar vehículos chatarra y en abandono con el objetivo de evitar focos de contaminación y recuperar los espacios públicos y garantizando una movilidad más ordenada y segura.

 

De manera análoga, el 24 de noviembre de 2023, la LXIII Legislatura aprobó un exhorto a los ayuntamientos para que implementaran un programa de chatarrización, que consistía en la recolección y posterior manejo de los vehículos, que por el lugar en donde se encuentren y respecto a su antigüedad, características físicas, mecánicas y estado general, pueden ser considerados como autos abandonados, autos de chatarra o autos equiparables a chatarra en la vía pública.

 

El artículo 63 de la Ley de Tránsito del Estado dice que los vehículos equiparables a chatarra que circunstancialmente se encuentren en la vía pública en desuso y que por sus condiciones físicas o mecánicas o desmantelamiento se presume que se encuentran en estado de abandono, la autoridad tendrá un plazo de tres días para retirar el vehículo contados desde el primer aviso. Se exceptúa lo dispuesto en la fracción 34 del artículo 6º de la Ley: aquellos vehículos que se encuentren sujetos a un procedimiento administrativo y judicial.

 

La diputada Jáuregui Mendoza dijo que el llamado para retirar vehículos chatarra en total abandono, es porque las personas los usan para esconderse muchas veces después de cometer un acto ilícito o bien, realizan diversas actividades que preocupan a la sociedad y alteran su vida diaria.

 

Esto, independientemente de la contaminación que generan y los problemas viales, porque las unidades son abandonadas en las avenidas y no permiten la circulación de unidades del transporte público o bien, generan bloqueos para las personas que cruzan las calles poniendo en riesgo su integridad; cuando la autoridad pregunta si tienen dueño los vehículos nadie dice nada y cuando ya se los llevan, salen los dueños, “entonces hay que tener más sensibilidad y responsabilidad”.

 

Asimismo, en la reunión de la Comisión de Movilidad, Comunicaciones y Transportes fueron dictaminadas como improcedentes dos iniciativas de reforma, una a la Ley de Transporte Público del Estado y otra a la Ley de Tránsito del Estado, al proponer temas que ya se encuentran jurídicamente atendidos, como se corroboró con las opiniones de instancias gubernamentales consultadas.

 

Los diputados Luis Emilio Rosas Montiel, vicepresidente de la Comisión y la secretaria Diana Ruelas Gaitán, estuvieron presentes en la reunión de trabajo; el dictamen será sometido a consideración del Pleno para su votación.