Con el objetivo de establecer los requisitos para la titularidad de la Tesorería de los Ayuntamientos, a propuesta de la diputada Dolores Robles Chairez, el Congreso del Estado aprobó modificaciones a la Ley Orgánica del Municipio Libre.
Con el fin de incorporar en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, que los programas y planes educativos, consideren la protección a los animales, la diputada Brisseire Sánchez López, propuso una iniciativa de reforma constitucional.
Con el fin de garantizar la equidad y paridad de género en la integración y designación de las autoridades de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, la diputada Jacquelinn Jauregui Mendoza propuso una iniciativa de reforma al artículo 15 de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de San L
Con el objetivo de que los Ayuntamientos fomenten la promoción de una cultura de separación de los residuos, de manera diferenciada entre orgánicos e inorgánicos, el diputado César Arturo Lara Rocha, presentó una iniciativa para modificar disposiciones de la Ley Orgánica del Municipio Libre del E
Con el propósito de crear un nuevo supuesto de aplicación de incentivos aplicables a las empresas extranjeras que busquen realizar labores de producción en el estado, el diputado Marco Antonio Gama Basarte propuso una iniciativa para adicionar fracción XIX al artículo 33 de la Ley para el Desarro
Con el objetivo de salvaguardar el interés superior de niñas, niños y adolescentes migrantes, observando lo establecido en la Ley de los Derechos de Niñas Niños y Adolescentes del Estado de San Luis Potosí, el pleno del Congreso del Estado aprobó la reforma a la Ley de Atención y Apoyo a Migrante
Con el fin de promover acciones específicas para proteger la salud mental de niñas, niños y adolescentes frente a los efectos negativos del uso excesivo de dispositivos digitales, incluyendo la promoción de un uso equilibrado de la tecnología, el diseño de campañas de concientización dirigidas a
A propuesta del diputado Cuauhtli Badillo Moreno, el Congreso del Estado aprobó la modificación a la Ley de la Defensoría Pública del Estado de San Luis Potosí, para incorporar la educación digital, como estrategia institucional para la formación continua del personal de la defensoría pública.